Sexualidad
¿Qué son las disfunciones en las relaciones sexuales?
Las dificultades en las relaciones sexuales se llaman disfunciones y existen diferentes tipos con características concretas. Podemos hablar de falta de deseo o rechazo a cualquier contacto sexual, dificultad para llegar a un nivel de excitación adecuado que permita tener una relación sexual satisfactoria o intercambio sexual doloroso, entre otros.
Disfrutar de la sexualidad es algo que todos queremos, pero no es infrecuente que aparezcan dificultades para conseguir una vida sexual satisfactoria. Esto genera en las personas que la sufren, además, tengan sentimientos como culpa, angustia o vergüenza, por lo que es importante su solución. En muchas ocasiones las disfunciones aparecen debido a la falta de información, en respuesta a circunstancias vitales muy estresantes, o bien debido a la falta de comunicación o de intimidad dentro de la pareja.
Como ves, la sexualidad es mucho más que la fisiología o la respuesta sexual en sí, es emoción, es comunicación, es educación y es elección.
Síntomas de problemas de sexualidad
Los problemas sexuales pueden afectar durante distintos momentos del encuentro sexual y pueden presentarse como algunos de estos síntomas:
- Ausencia o disminución del deseo, o por el contrario un deseo incontrolable y excesivo que te domina
- No se logra una suficiente excitación para facilitar el encuentro sexual pleno y sin dolor
- Resulta difícil disfrutar del momento y dejarse llevar
- El orgasmo no se alcanza
Pero también, como hemos comentado, la sexualidad abarca más allá del sexo en pareja. Podemos estar hablando de traumas de índole sexual que dificultan el día a día actual de la persona. Y también de dudas acerca de la propia identidad o conflictos con la misma que necesitas elaborar junto a una persona de confianza.
- Resulta difícil disfrutar del momento y dejarse llevar
- El orgasmo no se alcanza
Pero también, como hemos comentado, la sexualidad abarca más allá del sexo en pareja. Podemos estar hablando de traumas de índole sexual que dificultan el día a día actual de la persona. Y también de dudas acerca de la propia identidad o conflictos con la misma que necesitas elaborar junto a una persona de confianza.
Cómo disfrutar plenamente de tu sexualidad
Disfrutar de una sexualidad plena empieza por clarificar los conocimientos acerca de uno mismo, su psicología y su fisiología y, si es necesario, establecer una identidad clara en cuanto al género y la orientación sexual. La información y el autoconocimiento es la primera herramienta con la que debemos contar.
Un buen estudio del caso ayudará a incidir en el problema que subyace a la punta del iceberg, que es la insatisfacción sexual: un evento traumático, la suma de malas experiencias en el terreno de la intimidad, una elevada ansiedad y autoobservación, la falta de comunicación, problemas en otros ámbitos de la vida que repercuten a la sexualidad etc.
Un buen estudio del caso ayudará a incidir en el problema que subyace a la punta del iceberg, que es la insatisfacción sexual: un evento traumático, la suma de malas experiencias en el terreno de la intimidad, una elevada ansiedad y autoobservación, la falta de comunicación, problemas en otros ámbitos de la vida que repercuten a la sexualidad etc.
¿Qué son las disfunciones en las relaciones sexuales?
Las dificultades en las relaciones sexuales se llaman disfunciones y existen diferentes tipos con características concretas. Podemos hablar de falta de deseo o rechazo a cualquier contacto sexual, dificultad para llegar a un nivel de excitación adecuado que permita tener una relación sexual satisfactoria o intercambio sexual doloroso, entre otros.
Disfrutar de la sexualidad es algo que todos queremos, pero no es infrecuente que aparezcan dificultades para conseguir una vida sexual satisfactoria. Esto genera en las personas que la sufren, además, tengan sentimientos como culpa, angustia o vergüenza, por lo que es importante su solución. En muchas ocasiones las disfunciones aparecen debido a la falta de información, en respuesta a circunstancias vitales muy estresantes, o bien debido a la falta de comunicación o de intimidad dentro de la pareja.
Como ves, la sexualidad es mucho más que la fisiología o la respuesta sexual en sí, es emoción, es comunicación, es educación y es elección.
Síntomas de problemas de sexualidad
Los problemas sexuales pueden afectar durante distintos momentos del encuentro sexual y pueden presentarse como algunos de estos síntomas:
- Ausencia o disminución del deseo, o por el contrario un deseo incontrolable y excesivo que te domina
- No se logra una suficiente excitación para facilitar el encuentro sexual pleno y sin dolor
- Resulta difícil disfrutar del momento y dejarse llevar
- El orgasmo no se alcanza
Pero también, como hemos comentado, la sexualidad abarca más allá del sexo en pareja. Podemos estar hablando de traumas de índole sexual que dificultan el día a día actual de la persona. Y también de dudas acerca de la propia identidad o conflictos con la misma que necesitas elaborar junto a una persona de confianza.
- Resulta difícil disfrutar del momento y dejarse llevar
- El orgasmo no se alcanza
Pero también, como hemos comentado, la sexualidad abarca más allá del sexo en pareja. Podemos estar hablando de traumas de índole sexual que dificultan el día a día actual de la persona. Y también de dudas acerca de la propia identidad o conflictos con la misma que necesitas elaborar junto a una persona de confianza.
Test de sexualidad
¿Puedo disfrutar más?
Cómo disfrutar plenamente de tu sexualidad
Disfrutar de una sexualidad plena empieza por clarificar los conocimientos acerca de uno mismo, su psicología y su fisiología y, si es necesario, establecer una identidad clara en cuanto al género y la orientación sexual. La información y el autoconocimiento es la primera herramienta con la que debemos contar.
Un buen estudio del caso ayudará a incidir en el problema que subyace a la punta del iceberg, que es la insatisfacción sexual: un evento traumático, la suma de malas experiencias en el terreno de la intimidad, una elevada ansiedad y autoobservación, la falta de comunicación, problemas en otros ámbitos de la vida que repercuten a la sexualidad etc.
Un buen estudio del caso ayudará a incidir en el problema que subyace a la punta del iceberg, que es la insatisfacción sexual: un evento traumático, la suma de malas experiencias en el terreno de la intimidad, una elevada ansiedad y autoobservación, la falta de comunicación, problemas en otros ámbitos de la vida que repercuten a la sexualidad etc.
Test de sexualidad
¿Puedo disfrutar más?
Algunos de nuestros especialistas

- Patricia Hidalgo Jurado
- Colegiado CV-12650
- Máster en Sexología y Coaching Resolutivo

- Raquel Putin Saura
- Colegiada C-24028
- Máster en Sexología Clínica